Jeff Cán Xicay

Titulo: Tejer lo oculto

País: Guatemala

Técnica: Performance

Materiales: Palos de tejido, hilo, incienso, tambor, antiguo sitio militar

Año: 2024

Concepto:

“Tejer lo oculto» es un performance que explora la memoria histórica y la resistencia comunitaria en un espacio significativo y cargado de historia. El Parque Intercultural de Quetzaltenango, anteriormente una estación de ferrocarril construida con trabajo forzado indígena y un centro de represión militar durante el conflicto armado interno, se convierte en el escenario para un acto de resistencia. Como si fuese un ascenso desde el espacio inhabitado y oculto, el performance está divido en 3 partes: «Inframundo» se realiza en el sótano del parque, antiguo sitio de tortura en donde el artista prepara y devana (desenreda) el hilo que usa posteriormente. Luego en «Tierra», estos hilos son llevados hasta el frente del parque, junto al tambor y tzijolaj. Ahí son urdidos por 20 metros. En la ultima parte, «Cielo» estos hilos son elevados desde el edificio central del parque, una acción simbólica que desvela verdades ocultas de la realidad nacional de Guatemala.

Jeffry Petronilo Cán Xicay, Patzicia Chimaltenango, 2004. Kaqchikel. Artista textil contemporáneo y gestor cultural. Su trabajo se construye desde la investigación material y conceptual del textil tradicional. A través del tejido aborda las relaciones entre territorio, memoria, afecto y resistencia, desde el quehacer cotidiano y la reflexión. Ha participado en proyectos artísticos nacionales e internacionales.