Rocío González Rosas

Título: Voltajes de la cordillera

País: Chile

Técnica: Bordado sobre saco de yute

Materiales: Yute, lana, hilo cristal, hilo vela, hilo algodón, poliéster.

Año: 2025

Concepto:

En esta pieza se condensan aspectos de carácter autobiográfico y temas que están presentes en toda mi obra. Por una parte, se muestra una versión de la Cordillera de los Andes inspirada en los viajes de ida y vuelta que realizo a Chile, mi país de origen. Fue bordada sobre un saco de yute, sin patrón de dibujo previamente marcado, con hilos y lanas de múltiples colores y texturas que se agregaron de manera gradual y en un acto intuitivo de combinaciones cromáticas durante el proceso. A su vez, el saco de yute refiere a la tradición arpillera chilena, un arte popular relacionado a la memoria histórica de mi país. Por otra parte, la cordillera representa la naturaleza fértil y las riquezas tanto espirituales como energéticas que hay en su geografía, que, en su contraparte, son saqueadas con fines económicos, despojándola de su importancia ritual para las culturas ancestrales que se han desarrollado a sus faldas, la han honrado desde hace siglos y se han maravillado con su presencia colosal.

Su trabajo explora las tensiones entre patrimonio y memoria, construyendo imaginarios de resistencia que proponen una reparación simbólica frente a las violencias coloniales y de género. Aborda estos temas desde una perspectiva interdisciplinaria que integra fotografía, textil, cerámica y ensamblaje. Lo manual y lo artesanal articulan su práctica, que incluye performances y encuentros de creación colectiva como parte del proceso y la exhibición.